Antes del Diplomado:
Convocatoria: a: los organismos que conforman el CTPD; los grupos de la sociedad civil que no son miembros del CTPD pero con los cuales podría constituir alianzas
planificadoras; los entes públicos, las organizaciones no gubernamentales y otros actores vistos como sus socios estratégicos.
Inscripción: el CTPD estipula un lapso para que cada aspirante, considerando los requisitos expuestos, se inscriba en un formulario que se tendrá a disposición.
Selección de participantes: el CTPD y la Universidad ejecutan la tarea. Es decir: revisan el cumplimiento de los requisitos trazados; seleccionan a quienes los cumplen; y producen una lista de personas elegidas y otra lista de personas elegibles. Dichos requisitos son: (i) ser integrante de una organización social, ambiental, económica, política o cultural con actuación en Bogotá; (ii) exponer las razones para cursar el Diplomado; (iii) disponer del tiempo requerido en el programa previsto del mismo.
Publicación de la lista de participantes: el CTPD difunde la lista de personas elegidas con un plazo para confirmar su participación en el Diplomado; de ser necesario, extiende la invitación a la lista de elegibles.
Compromisos de las y los participantes seleccionados: (i) reflexionar sobre la teoría/práctica de la planeación del desarrollo y del ordenamiento territorial del Distrito Capital; (ii) realizar las tareas acordadas durante la formación y presentarlas en las aulas virtuales dispuestas para ello.