Los procesos organizativos de ciudadanía en Bogotá, al igual que el espacio de representación de la Sociedad Civil – CTPD, no se pueden mirar a la luz de los tiempos de los gobiernos, sino que deben ser vistos en los tiempos sociales.
Cuando en 2010 abocamos el tema, se abrió un manifiesto de la participación pensando en insumos que hoy nos nutren de saberes y experiencias de mujeres y hombres que marchamos, imparables, por el rescate, reconocimiento, incidencia y el hacer vinculante y determinante de la voz y acción de la sociedad civil en las decisiones que tienen que ver con la vida ciudadana y del territorio.
Nuestro enfoque diferencial y diverso teje la red del encuentro de poblaciones y sectores en las distintas localidades, de ciudadanos/as mirados/as a lo largo de su ciclo vital con un enfoque de derechos.
Esto nos da la seguridad de ir por el camino de la democracia real, que será decisiva en los cambios que requiere nuestra ciudad. Por eso, damos el reconocimiento a quienes han dado fuerza y vigor al trabajo que nos ubica como la primera instancia representativa de la ciudadanía en Bogotá.