Se debe considerar cuando se vaya a estudiar, analizar y formular una nueva propuesta, producto de la reformulación del Plan de Ordenamiento territorial-POT vigente Decreto Distrital 190/2004 para la Distrito Capital, a un grupo poblacional que viene ganando participación en el total de la población del Distrito Capital, como son las personas mayores, al tenor de las cifras recientes que denotan un incremento sustancial en este segmento poblacional, entre otras razones por:
En Colombia, el 6.1% de los habitantes son mayores de 65 años. Se estima que para el año 2025 las personas mayores pasarán a ser 13.5 por ciento de la población total. (Dane Proyección Censo 2005)
En Bogotá, las personas mayores de 60 años son el 11% de los habitantes. En 10 años, la ciudad pasó de tener una población mayor de 506.875 personas (en el año 2005) a 902.614 (en el 2015). Dentro de 4 años serán 1.153.000 personas.
Los cambios en la pirámide poblacionales en el país y en especial en Bogotá son significativos.
El Distrito Capital está receptando este cambio sin una adecuada potenciación de sus instituciones e infraestructura social.
Las personas mayores no tienen las potencialidades físicas y psicológicas para la producción capitalista, pero son actores activos en el proceso económico en materia de consumo. Las últimas administraciones distritales no le han formulado e implementado las soluciones adecuadas a las aspiraciones y necesidades de este segmento de población, que tiene un alto porcentaje en la vida política del distrito.
Ver boletín completo: